J.J. Abrams (el mismo de Lost y la nueva Star Trek) a través de su productora Bad Robot y en sociedad con la Paramount, llevará al cine la historia de
Boilerplate, un robot nacido del corazón mismo del steampunk. Creado por
Paul Guinan y Anina Bennett hace diez años con el objetivo de protagonizar un cómic, armaron un
sitio que intentaba llamar la atención de los potenciales editores. La web estaba constituída por fotos manipuladas de las participaciones de este robot, creado a fines del siglo XIX, en los más diversos eventos históricos. Se dice que el propio
Guinan compró el concepto a otra web que intentó hacer pasar por cierta la historia. Este trabajo finalmente se convirtió en una novela gráfica,
History's Mechanical Marvel, de 170 páginas y 350 imágenes que son una delicia para la vista. Su adaptación cinematográfica la veremos en 2013, siempre y cuando los mayas se equivoquen.
El libro que le dedicó Jack London
El robot y su hermana boba
Con Lily Campion en la Exposición Mundial de Columbia, donde fue presentado al público el 23 de mayo de 1893
Empujando la silla de rueda de Lily, la hermana del profesor Archibald Campion, su creador. Archie es el de bombín que camina junto a ellos.
Ejercitando sus engranajes
Descansando durante la Guerra Civil
Combatiendo con los ingleses en la guerra de Sudán
Abriendo camino en su expedición antártica de 1895
Sonriente como siempre, junto al coronel Teddy Roosevelt y sus Rough Riders en la Loma de San Juan, 1898
Ganándose el pan (o el aceite) en la guerra Rusa-Japonesa de 1904
Con su amigo José Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, en 1916
En Trafalgar Square, año 1918, promoviendo la venta de bonos de guerra
Durante la campaña St. Mihiel, Primera Guerra Mundial, antes de desaparecer en circunstancias poco claras. Corría octubre de 1918

Con Guinan y Bennett
No hay comentarios.:
Publicar un comentario