31/12/10
Llega el 2011
Breve y conciso: Les deseo salud y prosperidad a todos, y espero que el año que comienza sigan apoyando este humilde proyectito personal. ¡Salud! ¡Salud! ¡Salud!
28/12/10
Ellas son fantásticas: Las chicas de Tron El Legado
25/12/10
N10 Regalito 1 Animados: Especial de la Pantera Rosa

Parte 1
Parte 2
Parte 3
N10: Regalito 2 Mamás Noeles
N10 Regalito 3: Rare Exports los cortometrajes

Hace poco les informé sobre el inminente estreno de Rare Exports, una película de terror coproducida entre Noruega, Finlandia, Suecia y Francia. Dudo que pase por los cines argentinos. Por lo pronto ha sido la gran ganadora del festival de Sitges 2010.
A continuación les dejo los dos cortos que la inspiraron. De lo más grotesco y gracioso que ví en mucho tiempo, con un grupo de cazadores abocados a capturar Papás Noeles en estado salvaje. Imperdible.
Parte 1 (2003)
Parte 2 (2005)
Trailer de la película
N10 Regalito 4 Música: Gigolo Balls (Gunther)

N10 Regalito 5: Centenares de películas serie B y de Ciencia Ficción

Y este último obsequio es muy especial. ¿Cuántas veces habrán oído hablar de esa película clásica o bizarra, mencionada hasta el cansancio en blogs o revistas especializadas, y que nunca han podido ver porque está fuera de circulación? El sufrimiento llegó a su fin gracias al impresionante trabajo de zerdiyi, un usuario taringuero al que habría que hacerle un monumento. A lo largo de 27 "volúmenes" (posts) ha recopilado para nuestro beneplácito casi toda la serie B y ciencia ficción clásica encontrable en la web.
La variedad provoca que se nos caiga la baba: clásicos mudos como Aelita (1924), Metropolis (1927) y Viaje a la Luna (1902); bizarradas como Robot Monster (1953), La mujer avispa (1960) y Mars needs woman (1967); y grandes clásicos como Rescate en New York (1981), Surgió del fondo del Mar (1954), Blade Runner (1982), y La Guerra de los Mundos (1953).
También hay lugar para el cine ruso (El Planeta de las Tormentas, 1962), francés (Ojos sin Rostro, 1960), checoslovaco (Una Invención Diabólica, 1958) y español (El Hombre Perseguido por un OVNI, 1975).
Pero es el cine japonés el que acumula más títulos luego del estadounidense y del inglés. El menú incluye varias películas de Godzilla y el superclásico The Mysterians (1957) .
Cada película está prolijamente acompañada por una ficha técnica, una sinopsis y un comentario lleno de curiosidades y opinión. La disponibilidad es por descarga directa y en versiones subtituladas o dobladas, según el caso.
Comiencen a liberar espacio en disco. Son 268 films que no pueden faltar en la videoteca de ningún seguidor de Neurona Muerta. ¡A disfrutar!
Enlace:
Índice general
24/12/10
N10: Es Navidad en el Cielo

Llegó el día. Bueno, lo de siempre, felicidades a todos, ojo con el exceso de calorías, moderación con los fuegos artificiales que los perritos sufren mucho (una perra que tuve terminó con las uñas sangrando de tanto raspar una pared), soporten lo mejor posible a la gente que están obligados a ver sin ganas, y a disfrutar de los obsequios y los confites de chocolate, que son lo mejor de estas fechas.
Y como a pesar de ciertas cosas es noche de alegría, les dejo esta bonita pieza musical extraída de "El sentido de la vida", de los únicos, los supremos, los grandiosos Monty Python. Para escucharlo una y otra vez mientras se atragantan con la garrapiñada.
Impotante: el clip tiene subtítulos. Si no los ven deberán activarlos manualmente. Y mañana les recomiendo darse una vuelta por el blog: neurona muerta, como es tradicional, se llenará de regalitos.
23/12/10
N10: TTZ La Noche de los Humildes

Fue el onceavo capítulo de la segunda temporada emitido el 23 de diciembre de 1960 (¡hace 50 años exactos!) titulado The Night of the Meek. Ding Dong Ding Dong.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
22/12/10
N10: Animados Navideños

El menú de hoy: simpáticos dibujitos para sentir el aliento de las navidades en la nuca.
Popeye en "Llegó Santa Claus" (Mister and Mistletoe, 1955)
"Santa in Animal Land" Un corto de 1948 protagonizado por marionetas y en inglés.
Tramo final de un especial de "Pinky y Cerebro". No se consigue completo.
El eterno dilema de quién es mejor, si Jesús o Santa, resuelto al estilo South Park. NO APTO para niños y creyentes sin humor.
21/12/10
N10: Juguetes extremos
Un catálogo de juguetes para pedirle a Santa (o al Niño Dios, como se estila por mis pagos), dignos de un Jack Skellington. Inútiles, extraños, terroríficos.
En Japón la letra H se pronuncia "ecchi", término utilizado como sinónimo de "erótico". Este gadget se conecta al puerto USB de la PC, haciendo que el niñito parpadee y se sonroje cada vez que escribes una "H" .
Simulador de Ruleta Rusa. Hermoso pasatiempo para que los infantes aprendan a no temerle a la muerte (UGH!)


20/12/10
N10: Navidades de ciencia ficción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)