Ad Astra (2019)
La historia: Una serie de oleadas de energía procedentes de Neptuno ponen en peligro la estabilidad de la Tierra. Se cree que una nave desaparecida en la órbita del gigante gaseoso es la responsable. La misma formaba parte del "Proyecto Lima", comandada por el prestigioso astronauta Clifford McBride (Tommy Lee Jones), y encargada de encontrar vida extraterrestre. Su hijo Roy McBride (Brad Pitt) viaja a Marte para enviar un mensaje, ya que se sospecha que su padre no ha muerto. Tras varios intentos fallidos descubre que se enviará una misión para destruir los restos del proyecto, y transgrediendo las órdenes recibidas se cuela en la nave.
Opinión: Película pretenciosa que intenta conjugar la aventura pura con momentos intimistas. Una mezcla que por momentos irrita y en otros mueve a la risa. Técnicamente es perfecta, aunque mucho de lo que se muestra no tiene demasiada coherencia (¿ir a Marte poniendo en riesgo su vida, cuando podría haber grabado el mensaje en la Tierra?) ni asidero científico. Mucho de lo que se le criticó a Gravedad (Gravity, 2013) vuelve a repetirse acá. Algunos detalles son interesantes (la Luna en guerra), pero desaprovechados. Brad Pitt está correcto, y nada más.



La historia: Sin adelantar demasiado, existe un evento que cambia el futuro. Ahora el objetivo a eliminar por los robots es una mexicana (Natalia Reyes), que tendrá la asistencia de una "Kyle" mujer (Mackenzie Davis), y de la mismísma Sarah Connor (Linda Hamilton).
Opinión: Una decepción. Tras un comienzo impactante desde lo técnico (similar a lo acontecido en Terminator Genisys) pero totalmente rebuscado y caprichoso, le sigue un refrito de las películas que ya vimos. A falta de ideas se inventa esa premisa inicial para justificar una historia que ya conocemos muy bien. Persecuciones sin sorpresas, un nuevo modelo robótico de lógica cuestionable, y un terminator que no para de ser ridiculizado a medida que se multiplican las secuelas. Si hasta el final es un autoplagio. Sinceramente opino que después de Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003), película que apoyo a pesar de las críticas y que cerraba la saga de manera perfecta, debería haberse dejado al terminator en paz.


6 comentarios:
que decepción porque son dos películas que yo quiero ver en algún momento. La de Pitt por lo intimista y por ser del espacio (veo todas esas ja) y la de Arnold por melancolía. Pero ya Génesis me parece un despropósito que no se sostiene. En fin, veré que hago...
JLO, tomá mi comentario como una opinión más. Creo que la mejor crítica es la propia después de ver las películas. Espero tu comentario, a ver si coincidimos.
Saludos.
Menos mal que no fui al cine
Me debo las dos, Neurona. Tengo muchas malas referencias desde lo astronáutico (o científico digamos) de Ad Astra. Pero después de verlas te digo.
Abrazos!
Podría verla. Me despierta curiosidad.
Pero coincido en que deberían haber dejado en la tercer película. Que está muy bien, lo de Terminatrix, una terminator de terminator es un hallazgo. Y que llegue lo que era inevitable, lo que sólo se podía demorar, habría sido un buen cierre de una trilogía.
De hecho, se puede ignorar todas las demás que se han hecho.
Inicialmente hicieron algo muy bueno, que funcionó hasta la tercer película, supieron tomar elementos de historias de Harlan Ellison, como No tengo boca y debo gritar. Y luego no supieron de donde tomar buenas ideas, para desarrollar.
Saludos.
El problema de Dark Fate es que convierte en inútil a la trilogía, que es de lo mejor. Un clásico del cine.
Publicar un comentario