
- Rodada en 4 días con un presupuesto de 16.000 $, la película recaudó nada menos que 1.000.000 de $ en taquilla, haciéndola una de las más rentables de esa época. Y es un hecho contrastado.
- Existe cierta controversia respecto a las reacciones de los críticos sobre este engendro. Algunos dicen que fueron tan malas que el joven productor Phil Tucker (25 añitos) intentó suicidarse. Otras dicen que fueron tibias, sin más, pero que el intento de suicidio podría haber existido, ya que supuestamente sufría una profunda depresión y, también supuestamente, la distribuidora (Astor Film) se había negado a pagarle su parte en la recaudación.
El hecho es que Tucker se convertiría con el tiempo en un montador relativamente importante que trabajó en varias series de cierto prestigio ( llegó incluso a trabajar para National Geographic) y películas ¨caras¨ como el King Kong de 1976 o la película de cine de ¨Superagente 86¨.
- Se rodó y estrenó en 3D. Los que la vieron dicen que la única cosa que redimió a esta, er... Cosa, fue que se veía muy bien en 3D, algo de lo que no pueden presumir ni tan siquiera algunas superproducciones actuales.
(Fuente: http://www.abandomoviez.net)
2 comentarios:
Mr. Klaatu, peliculon para estas noches argentas tan calurosas, un saludo.
De esas producciones baratas suertudas que luego recaudan un montón, resulta envidiable. Pero desde cierto punto de vista, la película está bien para descojonarse y sacarle defectos, este tipo de películas son imprescindibles para los amantes de la serie b (como yo).
Publicar un comentario